Departamento de Farmacovigilancia

Prohibida la Venta de Medicamentos fuera de FarmaciasSistemas de Vigilancia

Se entiende por Sistemas de Vigilancia al conjunto de m�todos, observaciones y disciplinas que permiten, durante la etapa de comercializaci�n de los productos, detectar reacciones adversas y efectos indeseables imprevistos.

Cualquier notificaci�n de reacciones adversas, aunque �stas sean conocidas, puede contribuir a detectar problemas relacionados con el uso de los medicamentos. Por esta raz�n, el Departamento de Farmacovigilancia de la ANMAT convoca a todos los profesionales de la salud (*) a notificar las sospechas de eventos adversos relacionados con los medicamentos.

(*) Instituciones p�blicas y privadas, de reconocida trayectoria acad�mica y/o cl�nica, entre ellos se encuentran los Ministerios de Salud Provinciales, Colegios de Profesionales, Hospitales P�blicos y Privados, Universidades, Obras Sociales y Asociaciones de Profesionales y Profesionales independientes: m�dicos, Farmac�uticos, enfermeros, odont�logos, etc. pertenecientes a hospitales, cl�nicas, consultorios privados, Farmacias privadas, consultorios odontol�gicos, etc.
Tambi�n los pacientes y familiares de pacientes y la Industria Farmac�utica pueden notificar.

Es importante poner especial atenci�n a:

  • Las sospechas de reacciones adversas de los nuevos principios activos durante los primeros cinco a�os.
  • Las reacciones adversas graves de todos los medicamentos comercializados en el pa�s. Se entiende por reacciones adversas graves aquellas que ocasionen la muerte, amenacen la vida, provoquen hospitalizaci�n o la prolonguen, provoquen incapacidad o efectos cong�nitos.
  • Las interacciones con otros medicamentos, alcohol y alimentos.

Notificar

A trav�s de una hoja de notificaci�n. Esta es una hoja impresa en la que deben completarse los siguientes datos:

  • Datos del paciente: peso, edad, sexo.
  • Descripci�n del evento adverso y datos complementarios.
  • Datos del medicamento sospechosos: nombre gen�rico, dosis, comienzo y fin de la terapia, indicaci�n de uso, vencimiento, n�mero de lote, etc.
  • Datos del notificador.

Enviar por correo postal, a Av. de Mayo 869, piso 11� (CP AAD1084) Buenos Aires. Por fax, al n�mero 4340-0866

En el sitio web, se encuentra el formulario para el reporte on-line (existe un instructivo para el correcto env�o de notificaciones, disponible a trav�s de la p�gina Anmat: Sistema Nacional de Farmacovigilancia).

Ante el conocimiento de alg�n evento relacionado a la Farmacovigilancia: comunique a la ANMAT los correspondientes efectos adversos y/o fallas de calidad.

IMPORTANTE: Posteriormente, remita una copia al Departamento de Fiscalizaci�n Farmac�utica - SI.PRO.SA - a fin que tomen conocimiento de lo informado.

 

Volver a Secretaría General